El Ayuntamiento de Boadilla del Monte ha reafirmado su compromiso con la sostenibilidad impulsando un ambicioso Plan de Reforestación Urbana. Desde 2022 hasta mediados de 2025 se han plantado un total de 4 655 árboles en calles, parques, medianas, rotondas y zonas forestales del municipio.
Este esfuerzo forma parte de diversas campañas anuales, incluyendo la reposición de alcorques vacíos, sustitución de ejemplares envejecidos o en riesgo, y fortalecimiento de la infraestructura verde.
Variedad de especies adaptadas al clima mediterráneo
El programa municipal ha apostado por más de 40 especies autóctonas y resistentes, como encinas, pinos piñoneros, moreras, cipreses, laureles, plátanos y ligustros. Estas especies han sido seleccionadas para minimizar el mantenimiento, resistir el estrés hídrico y proporcionar beneficios avanzados como la regulación térmica, captación de CO₂ e impulso a la biodiversidad local.
Beneficios para la comunidad y el medioambiente
Gracias a esta plantación masiva, Boadilla está reduciendo el efecto isla de calor, filtrando contaminantes del aire, reteniendo agua de lluvia y creando hábitats para aves, insectos y pequeños mamíferos. Se estima que los árboles contribuyen anualmente a la captura de más de 278 toneladas de CO₂ y mejoran la calidad del aire y del agua, además de ofrecer sombra y bienestar a los vecinos.
Intervenciones estratégicas en el tejido urbano
El arbolado ha sido reforzado en vías clave como Secundino Zuazo, Gutiérrez Soto, Jacinto Benavente, Hermanos Machado y Azorín. Se priorizó la sustitución de ejemplares en mal estado estructural y se rellenaron rotondas y zonas verdes sin mostrar vegetación.
También destacan proyectos especiales: el Día del Árbol, plantaciones realizadas por escolares y mayores, y plantaciones conmemorativas por nacimientos locales, fortaleciendo así el vínculo entre comunidad y naturaleza.
Gestión y recursos hídricos eficientes
La Concejalía de Medio Ambiente coordina estas actuaciones junto a servicios municipales y empresas colaboradoras. Además, se han instalado sistemas de riego eficientes que optimizan el uso de agua y garantizan la supervivencia de los árboles recién plantados .
Un modelo de urbanismo ecológico
Este programa posiciona a Boadilla del Monte como un referente de urbanismo ecológico, cumpliendo las recomendaciones de la OMS y los objetivos del Proyecto Arco Verde, impulsado por la Comunidad de Madrid. El alcalde Javier Úbeda ha destacado que estas políticas verdes “benefician al medioambiente, la salud y la economía local”.

Síguenos
Categorías
Gastro
Espectáculo
Wellness
Noticias
Comercios
Tendencias
No te pierdas nada!
© 2024 YessBoadilla. Todos los derechos reservados. | Política de Privacidad - Política de Cookies - Aviso Legal